Foro Romano
FORO ROMANO
Esta semana hemos estado viendo en la asignatura de historia de España la romanización. Y en un momento de la explicación la profesora empezó hablar sobre lo que era el foro romano. Cuando lo escuche me pareció muy interesante, porque el año pasado tuve la suerte de visitarlo por mi propia cuenta. Ese lugar estaba plagado de historia por todos sus rincones. Imaginarse como era ese sitio en su mejor momento no era tarea fácil, ya que algunos lugares estaban en muy mal estado. Por lo tanto, explicaré de una forma amena y didáctica lo que era ese lugar.
Antes de todo, deberíamos hablar del lugar donde esta ubicado que es la ciudad de Roma. La ciudad de Roma, es el municipio más poblado de Italia y la tercera ciudad más poblada de la Unión Europea. También es llamada "La Ciudad Eterna". En el transcurso de su historia, que abarca tres milenios, llegó a extender sus dominios sobre toda la cuenca del Mediterráneo y gran parte de Europa, Oriente Próximo y África del Norte. Como capital del Imperio romano, llegó a ser la primera gran metrópolis de la humanidad, centro de una de las civilizaciones antiguas más importantes. Influyó en la sociedad, la cultura, la lengua, la literatura, la música, el arte, la arquitectura, la filosofía, la gastronomía, la religión, el derecho y la moral de los siglos sucesivos. Además, es la ciudad con la más alta concentración de bienes históricos y arquitectónicos del mundo.
En el centro de esta ciudad se encuentra el foro romano, que era el foro de la ciudad de Roma, es decir, la zona central, semejante a las plazas centrales en las ciudades actuales, donde se encuentran las instituciones de gobierno, mercado y religión. Al igual que hoy en día era donde tenían lugar el comercio, los negocios, la prostitución, la religión y la administración de justicia. Un camino procesional, la Vía Sacra, cruza el Foro Romano conectándolo con el Coliseo. Al final del Imperio perdió su uso cotidiano quedando como lugar sagrado. El último monumento construido en el Foro fue la Columna de Focas. Durante la Edad Media, aunque la memoria del Foro Romano persistió, los edificios fueron en su mayor parte enterrados bajo escombros y su localización, la zona entre el monte Capitolino y el Coliseo.
Actualmente es famoso por sus restos, que muestran elocuentemente el uso de los espacios urbanos durante el Imperio romano. El Foro Romano incluye los siguientes monumentos, edificios y demás ruinas antiguas importantes: como el Templo de Rómulo, que es un monumento romano situado en la vía Sacra, a la entrada del Foro Romano. Según la hipótesis, la construcción del templo habría empezado después de 309. El templo presenta una arquitectura atípica. Se trata de un templo de planta circular en ladrillo cubierto por una cúpula y flanqueada por dos salas en el ábside. Su fachada es curvilínea, la puerta en bronce en el centro tiene a cada lado dos hornacinas que podrían acoger alguna gran estatua.
![]() |
Para terminar les dejaré aquí unos enlaces muy interesantes:
Buen blog. 10/10!!!
ResponderEliminarGracias
Eliminar