La Ciencia-ficción y sus subgéneros



La Ciencia-ficción y sus subgéneros


La ciencia ficción o Sci-Fi es un amplio y extenso género audiovisual con una rica variedad de subgéneros propios, se caracteriza por relatar acontecimientos ficticios en el que la historia puede girar en torno a uno o varios temas dependiendo del subgénero al que pertenece, todo dentro de campos de las ciencias físicas, naturales y sociales. Por ejemplo: Una obra de ciencia ficción espacial puede tratar de exploración espacial, conquista planetaria, guerra espacial o descubrimiento de otra civilización alienigena y hablar de temas políticos, religiosos o filosóficos.



Clasificación: La ciencia

Los términos de ciencia ficción dura, blanda y social se usan para clasificar a una obra según la importancia de la tecnología y la ciencia dentro de su mundo:
  • En la ciencia ficción dura se trata con especial detalle la ciencia y la tecnología usada en la obra, pero no significa que estos sean 100% realistas.
  • En la ciencia ficción blanda no se presta mucha atención a la ciencia y la tecnología presentes en la obra y se profundiza más en el desarrollo, relaciones y sentimientos de los personajes.
  • En la ciencia ficción social se concede mayor importancia a la especulación sobre el futuro de la sociedad que a su tecnología y avances científicos.

Subgéneros: Temática, ambientación o tecnología

Actualmente los subgéneros del Sci-fi se dividen en 9 grandes categorías según su temática o tecnología:
  • Space opera: Aventuras espaciales, arquetipo de héroe-villano y los argumentos típicos tratan sobre viajes estelares, batallas, imperios galácticos, exhibiendo vistosos logros tecnológicos o el uso de la fantasía. 
  • Ucronías: Especulación sobre realidades alternativas ficticias, en las cuales los hechos históricos que conocemos se han desarrollado de diferente forma a como los conocemos.
  • Sci-fi espacial: Viajes interestelares, conquista y exploración espacial con la presencia o no de otras civilizaciones extraterrestres.
  • Sci-fi militar: Guerra entre humanos u otras civilizaciones extraterrestres con el uso de avanzada tecnología bélica. El escenario puede ser tanto dentro como fuera del sistema solar.
  • Sci-fi mixto: La mezcla de ciencia ficción con otros géneros audiovisuales: Fantasía, suspense, policíaco, terror, acción, etc...
  • Sci-fi apocalíptico y post-apocalíptico: Futuro pesimista y en deterioro debido a un acontecimiento cataclismico: Desastre natural, guerra nuclear, pandemia, invasión alienigena, etc...
  • Viajes en el tiempo: Viajes hacia el pasado o el futuro en el que las consecuencias de los actos en el pasado dependerán de la obra y su ciencia.
  • Sci-fi estilo "punk" y otros: En los subgéneros "punk" el mundo gira en torno a una tecnología en concreto.
    • Retro-futurismo: La tecnología usada es antigua: Steampunk (tecnología a vapor), Dieselpunk (tecnología basada en el diésel), Atompunk (tecnología basada en la energía nuclear) etc... 
    • Neo-futurismo: La tecnología usada es futurista: Cyberpunk (cibernética), Nanopunk (nanotecnología), Greenpunk (eco-tecnologías) etc...
Todos los subgéneros del Sci-fi (link para verlo mejor)
https://drive.google.com/file/d/1oIFC59Y-OUYMvfPm_MU9iyx_jmq-Se_P/view?usp=sharing

Ejemplos y recomendaciones

Una cosa es cierta, no es raro que una obra encaje en varios subgéneros del sci-fi ya que es difícil clasificarlas en un genero y subgéneros fijos debido a varios factores, por lo que pueden haber películas, libros o videojuegos que entre en 2 o incluso 3 o 4 subgéneros.
  • Películas: 
Saga Avengers: Sci-fi de superheroes y acción de ciencia dura
Saga Alien: Sci-fi de terror y acción de ciencia dura 
Tron y Tron legacy: Bitpunk (tecnología de los 80-90) de acción y ciencia dura
Blade Runner (2017 y 1982): Cyberpunk policíaco de ciencia social
Avatar: Sci-fi espacial, medio fantástico y militar de ciencia blanda
Logan: Sci-fi de superheroes de acción y western de ciencia blanda
Akira: Cyberpunk fantástico y ucronico de ciencia social
Saga Transformers: Sci-fi militar de acción con robótica y ucronía de ciencia blanda
Saga Star Wars: Space opera fantástico de ciencia blanda
Interstellar: Sci-fi espacial y viajes en el tiempo de ciencia dura
  • Juegos:  
Titanfall 1 y 2: Sci-fi militar y espacial mecha con viajes en el tiempo y ciencia blanda
Cyberpunk 2077: Cyberpunk de acción ucronico y ciencia dura
Saga Fallout: Sci-fi post-atompunk de acción y ciencia dura 
Horizon Zero Dawn: Sci-fi post-apocalíptico, stonepunk/cyberprep (uso de tecnologías de una antigua sociedad utópica como herramientas de la Prehistoria) y robótica de ciencia social
No man´s sky: Sci-fi de exploración espacial y ciencia dura
Warframe: Sci-fi de guerra espacial post-apocalíptico medio fantasía de ciencia dura
Saga Dead Space: Sci-fi de terror espacial de ciencia dura
Bioshock: Biopunk (biotecnología) de acción, fantasioso y ciencia blanda
The last of us 1 y 2: Sci-fi post-apocalíptica por pandemia zombie con acción, drama y ciencia social
Stellaris: Sci-fi espacial y militar de ciencia dura
 




    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    LA PERSPECTIVA ISOMÉTRICA

    Estándar 24. Historia de España.

    Estándar 20.Historia de España