LATINISMOS EN NUESTROS DÍAS
LOS LATINISMOS EN NUESTROS DÍAS.
Los mencionados, son los latinismos que usamos diariamente en nuestra vida, ahora veremos esos latinismos que conocemos menos, pero que son igual de interesantes:
a contrariis: “Por el contrario”. Usado en filosofía, para argumentar basándose en un argumento dado y llevándolo al extremo opuesto.
a contrario sensu: “Por la razón contraria”, “en sentido contrario”.
a divinis: “Lejos de lo divino”. Ej: “le impusieron la suspensión canónica a divinis“.
beati hispani quibus vivere bibere est: “Dichosos los hispanos para quienes vivir es beber”.
beati pauperes spiritu: “Bienaventurados los pobres de espíritu” (a veces en sentido irónico).
cogito, ergo sum: ”Pienso, luego, existo.” Principio de la filosofía de Descartes en su Discurso del Método. Certeza de la propia existencia incluso ante la duda de todo lo demás.
conditio sine qua non: ”Condición sin la cual no”, “condición indispensable”. Expresión del derecho romano que indica que la condición aludida es esencial para la validez del acuerdo.
contra naturam: “Contra la naturaleza”. Se aplica especialmente a ciertos pecados nefandos.
corpore insepulto: “Con el cuerpo sin sepultar”. Aplicado a la misa celebrada con la presencia del cuerpo del difunto aún sin inhumar.
Finalmente, estos son los latinismos que nos ha dado esa lengua a la que damos por muerta, posiblemente sin el Latín, nuestro vocabulario no sería tan rico a niveles de vocablo como es actualmente, por ello hay que darles las gracias al latín por dejarnos esa historia y esa huella.
Comentarios
Publicar un comentario